- Paso 1: aplicar base de maquillaje en los ojos a modo »antifaz»
- Paso 2: matizar los ojos con polvos traslúcidos para dejar preparada una base »perfecta» para el posterior maquillaje de las sombras.
- Paso 3: aplica una sombra clara en todo el párpado.
- Paso 4: con una sombra color marrón (escoge uno más claro o más oscuro dependiendo de si te apetece más o menos intenso) y con la ayuda de un pincel natural, marca el final de tus pestañas y la forma de tu cuenca natural. Difumina la sombra en forma de vaivén. Con el marrón delimitar la cuenta del ojo.
- Paso 5: con una sombra clarita, irisada, aplicar luz a toquecito en el lagrimal y párpado móvil.
- Paso 6: aplicar una sombra de color negro al final del ojo, y en la zona inferior de las pestañas.
- Paso 7: realiza un eyeline para estructurar el ojo.
- Paso 8: aplica una máscara de pestañas.
- Paso 9: no te olvides de las cejas! unas cejas bien definidas marcan la diferencia en un maquillaje de noche, dónde la mirada toma más importancia.
- Paso 10: aplicar la base de maquillaje en todo el rostro. Cuidado con los ojos!!
- Paso 11: aplica tus polvos traslúcidos en todo el rostro para que el maquillaje dure muchas horas intacto.
- Paso 12: sonroja tus mejillas con un colorete morado o rojizo, para dar vida al maquillaje y resaltar tus mejillas.
- Paso 13: con un iluminador en polvo, resalta tus pómulos y algunas zonas como la nariz, frente o punta de la nariz! dependiendo también de tus facciones.
- Paso 14: escoge tu labial preferido acompañado de un perfilador del mismo tono para aumentar el tamaño de tus labios y a la misma vez conseguirás que tenga más duración.

Formación semipresencial especializada en maquillaje profesional, caracterización y medios audiovisuales
¿Te gustaría trabajar como maquillador profesional? ¿Sueñas con poder marcar la diferencia con propuestas que se apliquen a la asesoría de imagen (social y novias)